Algunas de las ventajas de contratar un servicio de gestión de autorizaciones de residencia NIE/TIE son:
•Los abogados especializados en esta materia se encargaran de gestionar la autorizaciones de residencia (TIE/NIE), es un servicio que ayuda a las personas a obtener su Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) o su Número de Identificación de Extranjero (NIE) en España. Este servicio sincluye de manejar todos los aspectos administrativos del proceso de solicitud de TIE/NIE, incluyendo la recolección de documentos, la presentación de solicitudes y la obtención de cualquier otra documentación necesaria.
•Ahorro de tiempo y esfuerzo en el proceso de solicitud
•Asesoramiento legal y guía para cumplir con los requisitos legales
•Revisión de la documentación antes de presentarla, para evitar errores y retrasos en el proceso
•Acceso a un equipo de profesionales que conocen los procesos y requisitos para obtener un TIE/NIE
•Es importante tener en cuenta que los servicios de gestión de autorizaciones de residencia pueden tener un costo adicional por pago de Tasas administrativas.
•El trámite para obtener una Tarjeta (TIE) o (NIE) se realiza en las oficinas de extranjería o en las comisarías de Policía Nacional o en las oficinas de extranjería en Comunidad de Madrid.
•Es importante tener en cuenta que es necesario concertar cita previa para realizar el trámite, ya sea a través de internet o llamando al teléfono de información de cada oficina. Los requisitos y documentación necesaria para obtener un TIE o NIE pueden variar según el tipo de autorización solicitada y el tiempo de permanencia en España. Es recomendable revisar los requisitos y documentación necesaria antes de acudir a la cita, para asegurarte de tener todo lo necesario.
•https://extranjeros.inclusion.gob.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/Ciudadanosnocomunitarios/hoja091/index.html
Asesoramiento y tramitares Legal para obtener el Permiso de Trabajo.
Autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
Es una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena que solicita un empleador o empresario para la contratación de un trabajador que no se halle ni resida en España.
REQUISITOS
No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
No encontrarse irregularmente en territorio español.
Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.
Abonar las tasas por tramitación de la autorización de residencia y la de trabajo por cuenta ajena.
Que la situación nacional de empleo permita la contratación. Lo permite si:
La ocupación que va a desempeñar el trabajador en la empresa está incluida en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura que el Servicio Público de Empleo Estatal publica trimestralmente.
La Oficina de Extranjería competente considera que no se ha podido cubrir el puesto de trabajo a tenor del certificado que el Servicio Público de Empleo emite sobre la gestión de la oferta de empleo.
La autorización va dirigida a nacionales de Estados con los que España haya suscrito acuerdos internacionales (Chile y Perú).
Pueden acreditar la concurrencia de un supuesto recogido en el artículo 40 de la Ley Orgánica 4/2000.
Presentar un contrato firmado por el empleador y trabajador que garantice al trabajador una actividad continuada durante el periodo de vigencia de la autorización para residir y trabajar.
https://extranjeros.inclusion.gob.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/Ciudadanosnocomunitarios/hoja017/index.html
VARIAS OPCIONES PARA OBTEREN EL PERMISO DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS EN ESPAÑA
1. Conseguir la autorización inicial de trabajo
La primera opción para pasar del visado de estudiante al permiso de trabajo es la que más se ha utilizado de forma tradicional, y sin duda la que más ventajas presenta tras la reforma del reglamento.
Si bien en el pasado debías esperar a llevar 3 años en España con tu visa por estudios para poder realizar esta modificación, ya no es necesario.
Ahora podrás conseguir el permiso de trabajo por cuenta ajena (o cuenta propia) en el momento en el que termines tus estudios, sin importar su duración, ni tampoco su tipología.
Así, no es necesario tampoco respetar la lista de escasez y asegurar que el puesto de trabajo esté dentro de ella. La oferta laboral que recibas (necesaria para completar este trámite) puede estar dentro de cualquier sector, y no debe guardar, necesariamente, relación con tu formación.
En este sentido, tiene dos opciones para obtener el permiso de trabajo bajo el estatus de estudiante:
Modificación a permiso de trabajo por cuenta ajena para trabajar para una empresa
Este es el caso en el que no deseas iniciar tu propia empresa, sino trabajar para una empresa en el territorio español.
Solo necesitarás obtener una oferta de trabajo y se te otorgará el permiso para trabajar. Como acabamos de mencionar, ya que la situación de desempleo no se considerará, el procedimiento es realmente simple y casi todos los puestos de trabajo serán válidos.
Ten en cuenta que la competencia para los permisos de trabajo es algo que depende del gobierno de la comunidad autónoma en cuestión. Esto significa que no deberás realizar la solicitud en la Oficina de Extranjería, sino en la oficina autonómica que corresponda a tu región. En el caso de que te encuentres en Cataluña, por ejemplo, la institución correspondiente será la Generalitat.
Deberás dirigirte a esta oficina específica con la compañía que te ha ofrecido el puesto de trabajo y te quiere contratar, aportando la documentación pertinente.
No obstante, y como contrapartida principal en comparación a la otra alternativa de permiso de trabajo que veremos en el siguiente apartado (el altamente cualificado) aquí las demoras en el tiempo de resolución serán mucho mayores, en un proceso que, como mínimo, durará 3 meses.
Modificación a permiso de trabajo por cuenta propia para empezar tu negocio
También es posible obtener esta autorización inicial para iniciar tu propia compañía si vienes de un visado de estudiante. En este sentido, es posible constituir tanto una S.L. (sociedad limitada) o trabajar como autónomo.
Sin embargo, si deseas utilizar este camino, debes tener cuidado.
Tendrás que presentar tu plan de negocios, y eso no es algo fácil. El plan de negocios debe definir claramente la actividad de la empresa, incluyendo una proyección financiera, y disponer de todas las secciones requeridas. Por lo tanto, es algo a lo que debes ponerle tiempo y esfuerzo.
Nuestro consejo es simple.
Sé realista al escribir este documento. No intentes impresionar al gobierno para conseguir su aprobación. No digas que crearás mil puestos de trabajo si realmente no lograrás hacerlo. Sí, es completamente cierto que a la institución que analiza los planes de negocios valora altamente cuando se promueve la economía española. Pero los planes inalcanzables no son aprobados.
Es mucho mejor ser simple en ese sentido. Si debes decir que estarás tú solo en el proyecto, haciendo esta o esa actividad, esperando ganar X por año, mucho mejor. Generalmente, si eres claro y realista, tu solicitud será aceptada.
Si deseas obtener ayuda por parte de nuestros consultores especializados en empresa para crear con éxito un plan de negocios que garantice que tu solicitud sea exitosa, no dudes en contactarnos.
¿No es mejor solicitar un visado de emprendedor?
Muchos extracomunitarios con el visado de estudiante que desean montar su propio negocio, nos preguntan si sería mejor solicitar el visado de emprendedor.
Pues, en ese sentido, puedes también empezar con tu negocio y obtener la residencia con este permiso, y además no hay tiempo mínimo de residencia en el país. Por lo que podría parecer mejor opción
Sin embargo, esa no es una opción que recomendamos en todos los casos.
¿Por qué? Porqué al determinar si el proyecto empresarial es lo suficientemente bueno o no como para ser aceptado para este visado, el gobierno es mucho más estricto y selectivo.
Simplemente aceptan proyectos con un gran potencial de crecimiento, que sean realmente innovadores y que dispongan de un componente tecnológico importante. Con la autorización inicial por cuenta propia puedes abrir cualquier tipo de empresa (siempre que no realices una actividad ilegal), por lo que no tendrá ese problema.
Además, existe responsabilidad por el proyecto con la visa de empresario. Si deseas renovar este permiso, debes asegurarte de que el negocio está funcionando tal y como se detalló en el plan de negocios para el futuro. Si no cumple con ese objetivo… tendrás que regresar a tu país ya que no se aceptará la renovación
Pero con el permiso de trabajo como trabajador por cuenta propia, esto no sucede. La situación no es tan estricta.
Por ejemplo, cuando se trata de la renovación de esta extensión del visado de estudiante al permiso de trabajo como empresario, únicamente verificarán que la compañía esté activa y aún registrada en la seguridad social.
2. Conseguir una oferta de trabajo como trabajador altamente cualificado
Esta segunda opción, conseguir un permiso como trabajador altamente cualificado, ofrece una ventaja y una desventaja.
En primer lugar, sí requiere que hayas permanecido un mínimo de tiempo en España con tu visa por estudios: 1 año.
Por otro lado, la ventaja principal es su rápida resolución en tan sólo 20 días.
Además, debemos entender que esta opción no es para todo el mundo.
Pues el requisito aquí es que obtengas una oferta de trabajo como trabajador altamente calificado, y así tendrás tu visado de trabajo.
Y eso no es tan simple.
Primero debemos entender qué significa exactamente una posición considerada como un altamente calificada; y cuáles son los requisitos.
Para obtener un permiso de trabajo como profesional altamente calificado, se deben cumplir principalmente dos condiciones:
Para la modificación de la visa de estudiante bajo esta opción, debes presentar una solicitud a la Unidad de Grandes Empresas y Sectores Estratégicos en Madrid, la institución que analizará la oferta de trabajo.
En este sentido, existe un gran riesgo de rechazo. Muchos puestos de trabajo, aunque cumplen con el requisito salarial, no son considerados como calificados para el UGE-CE. Es por eso que es crucial realizar un análisis cuidadoso de tu solicitud y documentos a presentar.
3. Extensión de permiso para un año como estudiante en búsqueda de empleo
Desde septiembre de 2018, una nueva ley en materia de inmigración fue aprobada en España.
Esta ley, llamada en búsqueda de empleo, permite que los estudiantes que han estado estudiando en España durante un año se queden por 12 meses adicionales para buscar un trabajo o iniciar su propia empresa.
Una vez encuentren la oferta, pueden modificar automáticamente a residencia y trabajo.
Así, esta opción es la ideal para todos aquellos estudiantes que han terminado sus estudios y quieren modificar a permiso de trabajo, pero que todavía no han encontrado una oferta laboral; y necesitan unos meses extra para hacerlo.
¿Cuáles son los requisitos y los factores para considerar para solicitar este permiso?
Como hemos mencionado, el permiso de residencia para estudiantes que buscan empleo también es válido para aquellos que desean comenzar su propia empresa.
Tendrán un año para preparar todo lo que se requiere para iniciar el negocio (plan de negocios, registro de marca, constitución legal, etc.). Ten en cuenta que el proyecto debe ser innovador y tecnológico para ser efectivamente aceptado.
Aviso: no todas las universidades son válidas para esta extensión
Debes tener mucho cuidado aquí. Debido a que, dependiendo de la universidad o curso que estés estudiando, es posible que no seas elegible para esta modificación de año adicional en el país. Únicamente una lista concreta de centros y cursos concretos es aceptada por el Gobierno español.
¿Está tu universidad o curso en la lista?
Puedes comprobarlo haciendo clic en este enlace.
¿Qué pasa si este año termina y no he encontrado ningún trabajo?
Es posible que, como la oferta de trabajo que debes encontrar debe ser como empleado altamente calificado y con un salario alto, tus posibilidades de encontrar efectivamente una empresa que te contrate sean menores.
Pero no tienes que preocuparte por eso.
Porque si el año de prórroga termina y no has encontrado ningún trabajo, puede saltar al régimen regular y solicitar un permiso de trabajo por cuenta ajena. Esta es la misma opción que vimos en la primera sección, pero sin la necesidad de estar en el país durante 3 años.
4. Residencia para prácticas
Finalmente, también existe la opción de pasar de visado de estudiante a prácticas profesionales, y en este caso no existe periodo mínimo de estudios para hacerlo.
De hecho, podrías solicitarlo tanto en España como un visado de estudiante como en tu país de origen.
El requisito más importante es estar todavía estudiante con tu visado de estudios o haber completado la formación (que debe ser de nivel 6 o superior) en un periodo no superior a los 2 años.
Esto te permitiría realizar prácticas remuneradas a través de un convenio de prácticas con tu universidad o a través de un contrato con la empresa, y después modificar a permiso de trabajo por cuenta ajena y quedarte trabajando a largo plazo en el país.
Déjanos administrar el procedimiento de solicitud y tramites por ti
© Derechos de autor. Todos los derechos reservados Konsulting-Global
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor, revise los detalles y acepte el servicio para ver las traducciones.